La Isla del no retorno
La Isla de los Esclavos se encuentra a tres quilómetros de Dakar , desde la pequeña isla de Gorée, se concentraban los esclavos que luego serían embarcados hacia América. La isla perteneció a los portugueses desde el siglo XV y en el XVI construyeron la primera casa para este fin. Hasta que Francia abolió la esclavitud en el año 1848, el lugar fue una base para este comercio. La historia completa nos la cuentan al visitar el museo o la Casa de los Esclavos, así como las diferentes dependencias, como separaban a la gente por género, como lanzaban al mar a los débiles y también podemos ver la Puerta del no retorno.
Gorée actual
Actualmente, se vive con un ritmo tranquilo, es un lugar agradable para pasear por sus calle llenas de exuberantes buganvillas. Se puede subir hasta la parte más alta para tener buenas vistas, allí está el Castel, construido por los holandeses poco antes de caer la isla en manos francesas. En el camino se encuentran artesanos que trabajan al aire libre intentando vender sus creaciones a los visitantes. Muchas casas coloniales están pintadas de colores terrosos, en la pequeña playa se baña la gente, sobre todo los niños, y frente a ella, unos cuantos restaurantes.
En la isla hay una mezquita y una iglesia, y algunas pensiones para los que quieren pasa allí la noche. El ferry desde Dakar es el medio de transporte para llegar a Gorée. El servicio solo se detiene unas horas por la noche, aunque muchos visitantes regresan a media tarde. Los pocos que se quedan, pueden disfrutar de un espectacular atardecer y de un relajante silencio, solo roto por los gritos de los niños que juegan en las arenosas calles.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |