La capital de Senegal, Dakar
Dakar, ciudad que se extiende por la península de Cabo Verde, la parte más occidental del continente. En medio del calor y del polvo que llena las calles, la gente pasea con vestidos de coloridas telas. Aunque conserva algunas construcciones coloniales francesas, el encanto principal es su ambiente y su cultura, creado todo a partir de una mezcla de pueblos y grupos.
La Medina es un lugar para pasear y observar la vida cotidiana de la gente. No se trata de una medina al estilo árabe, simplemente es la ciudad antigua donde destaca la Gran Mezquita.
En Dakar encontramos dos destacados mercados, el Marché Kermel y Marché des HLM. En ambos resalta el color y el ruido. El regateo es obligatorio para comprar cualquier cosa, comida, telas, artesanía,….
Un monumento que sobresale en la ciudad es la escultura del Renacimiento Africano. Se creó en el año 2010 y está dedicado a la liberación de África de los colonizadores europeos y al final de la esclavitud. Fue financiado por Corea del Norte y sus rasgos son más stalinistas que africanos.
No lejos de la capital, encontramos lugares que ningún viajero debe dejar de visitar, la isla de Gorée, un recordatorio al esclavismo, y el lago Retba, también llamado lago Rosa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |